Pablo Neruda: Explico algunas cosas

Me gustaba Madrid y ya no puedo
Verlo, no más, ya nunca más (...)
El viernes 21 de septiembre Pablo Neruda vuelve a España, el país que describió como “el paraíso perdido”, protagonista y escenario de cientos de sus poemas. Y lo hace en Pablo Neruda, 45 años después. Explico algunas cosas, el acto académico que la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebran en conmemoración del 45 aniversario de la muerte del poeta, y que tendrá lugar de 9 a 14 horas en el Salón de Actos del edificio D de la Facultad de Filología de la UCM.
España es para mí una gran herida y un gran amor [...]
los españoles deben saber que yo viví mucho tiempo [...]
y que tomé parte, dentro de una generación extraordinaria, en las preocupaciones, en los deberes y en la poesía de una época.
Esa época es para mí fundamental en mi vida.
Por lo tanto, casi todo lo que he hecho después [...] en mi poesía y en mi vida tiene la gravitación de mi tiempo de España.
La jornada comenzará con una charla acerca de la investigación en Chile sobre su muerte. Bajo la presidencia de Baltasar Garzón, presidente de FIBGAR, y Carlos Andradas, rector de la UCM, intercambiarán impresiones distintos ponentes como Rodrigo Lledó, Mario Amorós, Rodolfo Reyes y Elisabeth Flores.
(...) la vida de Madrid,
los viejos poetas que descubro en las interminables librerías de Atocha,
mis viajes por los mercados, de donde extraigo inmensas ramas de apio
o trozos de queso manchego untados de aceite levantino.
Se apasiona con mis largas caminatas (...),
por la calle de la Cava Baja,
una calle de toneleros y cordeleros estrecha y fresca,
toda dorada por la madera y el cordel.
La segunda charla lleva por título Neruda y la España Republicana, un debate que dará palabra a Niall Binns, Evangelina Soltero, Antonio Hernández y Fanny Rubio, bajo la presidencia de José Manuel Lucía. Además, contará con la actuación musical de Santiago Pineda y Leo Zelada.
La mañana finalizará con una lectura de poemas y la actuación musical de Paco Ibáñez.