FIBGAR

Noticias

Congresistas de la República de Colombia se especializan en Justicia Transicional

Este 24 de junio, veinte congresistas de todas las bancadas iniciarán el Diplomado Justicia Transicional, Derechos Humanos y Conflicto, una apuesta de la Universidad Externado de Colombia junto a la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) y que cuenta con el apoyo de La Fundación Ideas para la Paz con fondos de la Agencia Sueca de Cooperación al Desarrollo y el Instituto de Pensamiento Liberal.

 

El objetivo de este proceso formativo es darle herramientas a los legisladores nacionales para la discusión y trabajo en los temas más relevantes del contexto nacional y los desafíos que supone el post conflicto, en especial a los tomadores de decisiones en temas de elaboración de leyes.

 

Este diplomado se inserta  en el contexto que actualmente tienen los congresistas a las puertas del desafío de legislar en torno a estos temas para la construcción de la paz del país, especialmente los referidos con la reglamentación e implementación de marcos legales transicionales, entre otros el Marco Jurídico para la Paz

 

En este contexto, la Universidad Externado de Colombia, en conjunto con la Fundación Internacional Baltasar Garzón, FIBGAR, instituciones que tienen amplia trayectoria en la investigación, promoción y defensa de la democracia y de los Derechos Humanos, han desarrollado un programa  de Diplomado en Justicia Transicional que contará, en su primer módulo, con docentes expertos de la talla de Eduardo Pizarro, María Emma Wills, Ricardo Sabogal y Guillermo Rivera en temas como experiencias comparadas de la Justicia transicional ; como Marco Jurídico Internacional, DDHH, DIH, DPI y Jurisdicción Universal; el Proceso Transicional en Colombia ; derecho de las víctimas y Reconciliación; enfoque diferencial y poblaciones diferenciales; Proceso de Paz y post conflicto (DDR y límites a las negociaciones).