Entidades Colaboradoras
- Canal Capital
Bajo el lema “Televisión más humana”, este canal televisivo de Bogotá emite, entre otros, nuestro programa “Hablemos de paz y derechos Humanos”, conducido por Baltasar Garzón y Pedro Medellín.
- Fundación Cultura de Paz
La actividad de esta fundación se basa principalmente en la vinculación y movilización de redes de instituciones, organizaciones e individuos que destaquen por su compromiso con los valores de la cultura de paz.
- Fiscalía General de la Nación en Colombia
Es una entidad de la rama judicial del poder público con plena autonomía administrativa y presupuestal, cuya función está orientada a brindar a los ciudadanos una cumplida y eficaz administración de justicia.
- Fundación General Universidad de Granada Empresa
Es una fundación privada clasificada como “docente, científica, de investigación y de desarrollo tecnológico”, que pretende fomentar las relaciones entre la Universidad y el entorno socioeconómico.
- Fundación Solidaridad Universidad de Barcelona
Esta Fundación surgió con el objetivo de aplicar la política de cooperación universitaria al desarrollo y de este modo promover los derechos humanos y la acción social desde la Universidad.
- Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)
Universidad pública de Argentina, en la cual se pueden estudiar diferentes carreras. Establece como objetivos la formación de personas de alta calidad ética, política y profesional.
- Universidad de Jaén
Los orígenes de la Universidad de Jaén se remontan a la creación de la Universidad de Baeza en la Edad Moderna, con un amplio recorrido hasta llegar a 1993 en que inicia su andadura como institución autónoma.
- Uniradio Jaén
Radio universitaria de la Universidad de Jaén. Con ellos, FIBGAR colabora mediante la elaboración del programa radiofónico “Hablemos de Derechos Humanos”
- Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Universidad privada que pertenece a la Compañía de Jesús (Jesuitas). Está situada en el estado de Cali, en Colombia, y fue fundada en 1604.
- Diputación Provincial de Jaén
Institución pública gubernamental que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los municipios de la provincia de Jaén.
- Ayuntamiento de Torres
El municipio de Torres, en Jaén, es el lugar de encuentro cada verano para la celebración de los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén.
- Ateneo de Madrid
Sociedad científica, literaria y artística. Se propone difundir las ciencias, las letras y las artes por todos los medios adecuados.
- Colectivo Soleares
Organización sin ánimo de lucro que trabaja bajo la perspectiva de tres ejes: Derechos Humanos, Género y Participación. FIBGAR trabaja con ellos en la Cañada Real Galiana de Madrid.
- Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA)
El principal objetivo del IDHUCA es contribuir a que se garantice el respeto a los derechos humanos, a través del uso de las instituciones estatales por parte de las personas y los grupos que buscan soluciones justas a sus problemas.
- Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)
Plataforma que lucha por se cumplan los derechos de los pueblos indígenas en la zona del Cauca en Colombia.
- Universidad de Washington en Seattle
Es una de las universidades públicas más grandes de los Estados Unidos. Ocupa el puesto 41 entre las universidades estadounidenses a nivel general.
- Plural Entertainment
Es actualmente una de las productoras audiovisuales más importantes del mercado españo. La compañía dispone de oficinas en España, Estados Unidos, Portugal, Argentina y Brasil.
- Fundación Kobo Trust
Fundación humanitaria que opera en varios países del África subecuatorial cuyo objetivo es ayudar a proyectos centrados en los temas de educación, alimentación, sanidad y comunidades desfavorecidas.
- Movimiento Contra la Intolerancia
Organización antirracista, ciudadana, humanitaria y pacifista en España, con varios proyectos en colaboración con FIBGAR.
- Estado de Morelos
El Estado de Morelos se encuentra situado en México. Junto con su Gobierno, FIBGAR lucha por el cumplimiento de su ley de víctimas.
- Mark&Vento
Empresa motivada por el impulso de crear e innovar en el desarrollo integral de marketing, eventos corporativos y sociales para el crecimiento de empresas y pymes.
- Acción Cívica contra la corrupción
Acción Cívica contra la corrupción es una asociación independiente y apolítica que brinda su estructura para que abogados de cualquier punto de España puedan personarse como Acusación popular, en representación de la misma y de forma desinteresada, en procedimientos judiciales por desvío de fondos públicos.
FIBGAR colabora con diferentes organismos para llevar a cabo sus fines. Repartidos entre Europa y Latinoamérica, los colaboradores son muy heterogéneos, contando desde medios de comunicación hasta universidades.
Esta Fundación tiene el respaldo de otras fundaciones, como la Fundación Funglode, la Fundación UAB, la Fundación General Empresa-UGR, y la Fundación Cultura de Paz.
Diferentes centros educativos de estudios superiores también apoyan las acciones de FIBGAR como la Universidad de Avellaneda (Buenos Aires, Argentina), la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia), la Universidad de Granada, y la Universidad de Jaén (España).
Por último diferentes medios de comunicación difunden e impulsan los valores de la Fundación, como el canal televisivo Canal Capital (Colombia) y la emisora de radio Uniradio Jaen (España). En esta última, se emite el programa 'Hablemos de Derechos Humanos', y en la primera, el programa televisivo “Hablemos de paz y Derechos Humanos”, ambos con la firma de FIBGAR. Y no podemos dejar de mencionar la colaboración de la Fiscalía General de la Nación colombiana con la Fundación.
Pinchando en cada uno de los logos de nuestros colaboradores, podrás saber más acerca de ellos.