México se manifiesta a favor del fortalecimiento de la CNDH

México D.F. 15 de octubre de 2014. La Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) tuvo conocimiento de la solicitud de juicio político que más de 70 organizaciones civiles -de reconocida trayectoria por su trabajo en la defensa y promoción de los Derechos Humanos- interpusieron ante la Cámara de Diputados en México, contra el actual titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por graves omisiones ante violaciones a los derechos fundamentales, cuestionando su legitimidad y eficacia.
En una reunión sostenida con el Presidente de FIBGAR, Baltasar Garzón, el activista Alberto Athié, en representación de dichas organizaciones, entregó a FIBGAR la solicitud de demanda de juicio político al Sr. Raúl Plasencia, así como copia de la carta que este colectivo de organizaciones de la sociedad civil entregó a los integrantes de la Federación Iberoamericana de Ombudsman en el contexto de su XIX Asamblea General y Congreso Internacional.
Sobre el particular, la Fundación Internacional Baltasar Garzón manifiesta su preocupación ante las expresiones de malestar y falta de credibilidad hacia la actuación del Ombudsman (Defensor del Pueblo) en México, expresadas en el balance que hacen las organizaciones civiles, académicos y activistas de Derechos Humanos, y considera que estas valoraciones deben ser escuchadas en el proceso de elección del titular de la CNDH.
Las instituciones nacionales de DD.HH., tan representativas en los regímenes democráticos, deben contar con amplia credibilidad, estando su gestión fundada en una actuación autónoma y profesional en su trabajo por la defensa, promoción y protección de los mismos, alejándose de intereses políticos o partidistas y trabajando para y por las víctimas que ven vulnerados sus derechos ante los abusos de poder.
FIBGAR considera que es indispensable que el proceso de nombramiento de la o el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sea transparente, participativo y abierto, y que el Estado Mexicano considere los estándares internacionales para las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, plasmados en los Principios de París y en otros instrumentos, con miras a su fortalecimiento.
Finalmente, FIBGAR se suma a la iniciativa de organizaciones de la sociedad civil para construir mecanismos de seguimiento y monitoreo de la actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Hoy más que nunca, México necesita de organismos protectores de Derechos Humanos que aseguren una actuación impecable en beneficio de las víctimas.