Homenaje al abogado Héctor Natalio Sobel en el 40 aniversario de su desaparición

La Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), a través de su oficina en Argentina, participó este pasado 20 de abril, en el homenaje a la figura del abogado argentino Héctor Natalio Sobel justo el día que se cumplían 40 años de su desaparición. El acto, que tuvo lugar en la puerta de su estudio sito en el número 451 de la céntrica calle Libertad (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), consistió en la colocación de una placa que, a partir de ahora, recordará la dolorosa efeméride de su desaparición, ocurrida en ese mismo lugar el 20 de abril de 1976. Numerosos representantes de organizaciones que se han distinguido en la defensa de los Derechos Humanos asistieron a un acto en el que se recordó la figura de Sobel y, junto a él, la de los miles de muertos y desaparecidos durante la dictadura cívico militar. A la colocación de la placa, organizada por el movimiento ‘Barrios por la Memoria’, también acudieron familiares del desaparecido, amigos, compañeros de militancia, abogados y representantes de movimientos sociales.
Sobel se distinguió, durante su juventud, por su alto compromiso político y social. Como abogado, ejerció la rama laboralista destacándose como hábil defensor de los trabajadores en su relación con los empleadores y, de manera altruista, también fue un destacado ‘abogado villero’ e íntimo amigo y colaborador del padre Carlos Mugica. “Su militancia activa en grupos de izquierda y la defensa activa de los derechos de los más débiles fueron la causa de su desaparición”, recordó emocionada su esposa Susana. “Estos actos sirven para recordarlos y reivindicar su obra; y para dejar de manifiesto que siguen presentes”, destacó.