FIBGAR Argentina formará parte del jurado de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Ambiental

La Fundación Internacional Baltasar Garzón en Argentina (FIBGAR) formará parte del jurado de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) que se celebrará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los días 1 y 8 de junio del presente año. Esta cita con el cine comprometido con el Medio Ambiente es una iniciativa del Instituto Multimedia DerHumALC-IMD, una asociación sin fines de lucro radicada en la capital argentina cuya misión es “el fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia, la difusión en materia de Derechos Humanos, a través del uso de recursos audiovisuales y nuevas tecnologías”. En el bagaje de esta asociación se incluye la organización de dieciséis ediciones del prestigioso Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos.
La invitación a participar en este importante evento que une cultura y defensa de los valores ecológicos y ambientalistas viene de la mano de SIGNIS Argentina (Asociación Católica para la Comunicación), una agrupación comprometida con la defensa de los Derechos Humanos y que pone de manifiesto la importancia que tienen las nuevas tecnologías de la comunicación para la difusión de una cultura de paz y para la resolución no violenta de los conflictos. FIBGAR Argentina no sólo ha accedido de manera oficial a formar parte del FINCA 2016, sino que manifiesta que es un honor participar en esta convocatoria.
FINCA, además, se sitúa en una de las líneas de acción preferencial que desde su oficina en Buenos Aires, desarrolla e implementa FIBGAR. Durante la celebración del Congreso Internacional de Jurisdicción Universal en el siglo XXI, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en la ciudad de Buenos Aires, se aprobó el nuevo catálogo de Principios de Jurisdicción Universal, un texto que está siendo objeto de debate y discusión a nivel global que, entre otras cuestiones, incide en la necesidad de incluir los delitos medioambientales graves en el listado de Crímenes de Lesa Humanidad.
Es por ello que para FIBGAR, la celebración de eventos culturales como el FINCA son de vital importancia para concienciar a la ciudadanía sobre la dimensión real de los problemas medioambientales que, a la par de suponer la destrucción de nuestro patrimonio natural y ecológico son, también, un ataque frontal a los Derechos Humanos en cuanto lesionan las condiciones de vida y la cultura de los hombres y mujeres que viven en esos ambientes degradados o, en los casos más graves, destruidos.