FIBGAR

Noticias

Federico García Lorca y el derecho a la memoria

Madrid, 18 de agosto de 2014. Hace 78 años, Federico García Lorca era fusilado de madrugada en un paraje de Alfacar, Granada. Su delito fue ser funcionario republicano, defensor de la libertad de expresión, no ocultar su orientación sexual y no querer huir y apartarse de su familia pese a los ofrecimientos para exiliarse.

El caso del autor granadino es similar al de muchas mujeres y hombres que hicieron frente al fascismo en sus localidades y pagaron con su vida esta defensa de la democracia. Décadas después, su familia pudo conocer qué pasó esa madrugada y saber dónde estaban enterrados sus restos. En concreto su sobrina tuvo la oportunidad de decidir si exhumaba los restos de su tío y los enterraba en otra parte, o los dejaba en el lugar en que fueron encontrados. 

En este aniversario, FIBGAR reclama el derecho de todos los familiares de desaparecidos y fallecidos en el conflicto a conocer la verdad de los hechos y a poder recuperar la custodia de sus restos. Que todos ellos tengan la oportunidad a decidir, como la familia de Federico García Lorca, qué será de la memoria de sus familiares. 

Actualmente, esto no es posible para las familias de más de 150.000 desaparecidos en la Guerra Civil y en los años del franquismo. Miles de ellas iniciaron el agónico camino de buscar qué pasó con ellos, decenas de ellas lograron tener datos para intuir dónde habían sido enterrados pero sólo unas pocas han logrado exhumar sus restos y enterrarlos junto a sus familiares. 

Esto sucede por varias razones: desconocimiento; falta de herramientas de búsqueda; de censos; opacidad de los registros; silencio administrativo; elevada edad de los testigos o allegados, etc. 

Pero sobre todo hay dos razones que se deben atajar de forma instantánea: los obstáculos de la Administración y la falta de recursos económicos. La ONU ya exhortó a España a cumplir con sus obligaciones y facilitar la búsqueda de los desaparecidos. FIBGAR estuvo presente en esta resolución, como parte de la delegación de ONG e instituciones que reclaman verdad, justicia y reparación para las víctimas

Más materiales:

Vídeo del proyecto de FIBGAR sobre MemoriaHistórica

Peticióna la ONU para lograr una Comisión de la Verdad