El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional habla del proceso de paz en Colombia

Bogotá, 7 agosto. El abogado Luis Moreno Ocampo, Exfiscal Jefe de la Corte Penal Internacional, en su entrevista para el programa de televisión "Hablemos de Paz y Derechos Humanos", aseguró que "la idea de ir a guerra contra la violencia masiva puede ser catastrófica para Colombia y sus Fuerzas Armadas”.
Para el exfiscal, “Colombia es la experiencia más compleja en manejo de violencia masiva en el mundo”, dada la elevada cantidad de muertos atribuidos a paramilitares, guerrillas, Fuerzas Militares y de seguridad.
Ocampo señaló que alcanzar un exitoso proceso de paz no se resuelve únicamente encarcelando a los culpables sino que "se deben atender otras alternativas como la reparación de las víctimas, el acceso a la verdad y una gran cantidad de posibilidades que el gobierno debe barajar".
"En el siglo XXI, la regla es que no puede haber impunidad para los máximos responsables. El error es exigir que haya un juicio cuando lo que debe haber es un acuerdo que incluya: asumir responsabilidades y definir la pena que corresponde. El juez le pone el sello y se acabó”, indicó Luis Moreno.
Por otro lado, refiriéndose a la última contienda electoral, el letrado aseguró que el proceso de paz se ha convertido en un gran desafío para Colombia ya que solo un 52% de la población se muestra a favor de un acuerdo de paz mientras que el 40% declararon tener reserva y desconfianza.
"En seis meses Colombia tiene que definir cómo va intervenir en los próximos 20 años para reducir el crimen organizado y la violencia masiva”, concluyó ex Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional.
Vea la entrevista
completa este miércoles en Hablemos de paz y Derechos Humanos de Canal Capital.
La televisión más humana o por los canales 2 y 116 Claro, 107 Une,
143 DirecTV, 164 Movistar o desde cualquier parte del mundo por la señal en
vivo de www.canalcapital.gov.co