Hamza Yalçin regresa a casa

5 de octubre de 2017
El periodista sueco de origen turco Hamza Yalçin ha vuelto a casa, a Suecia vía Copenhague, después de un periplo desgraciado en España, cuando una orden de detención emitida por el Gobierno turco y difundida por Interpol le llevó a prisión hace dos meses al llegar a Barcelona. Baltasar Garzón representó a Yalçin pro bono por encargo de FIBGAR, la Fundación que preside, entregando al Consejo de Ministros y al juzgado de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional los documentos que acreditaban que el periodista tenía derecho a asilo en Suecia y nacionalidad de ese país. Y alertando de que Turquía no respeta las libertades y que los 160 periodistas que actualmente están en prisión en aquel país, hacían prever un futuro incierto y peligroso para Yalçin.
El sindicato de periodistas de Cataluña, la Federación Internacional de Periodistas y diversas entidades, entre ellas el club Pen de escritores, denunciaron desde el primer momento la irregularidad de la situación y realizaron una campaña de denuncia en Change.org que alcanzó las 14.000 firmas. También el Defensor del Pueblo solicitó que Yalçin no fuera extraditado. El pasado viernes 29 de septiembre el Gobierno español denegó la extradición, el miércoles día 4 el juez dictó el auto de archivo tras conocer oficialmente la decisión del Consejo y por fin Hamza Yalçin vuelve junto a los suyos.
El presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón ha expresado su satisfacción: “Se han respetado los Derechos Humanos y la libertad de expresión”. Yalçin posaba a las cinco de la tarde del pasado jueves en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid momentos antes de abordar su vuelo, con una enorme sonrisa de felicidad.